Nuestra Historia

“El tequila es una bebida compleja. Interesante. Es una bebida que resulta de años de esfuerzo, trabajo, sudor. Donde muchas personas están involucradas. Donde muchas personas se retiran o invierten para el futuro. Resulta ser una bebida, entonces, de tiempo, de trabajo. Y bueno, también es un espíritu del agave.”Rene Carranza, Maestro Tequilero, NOM 1599

Acerca del Tequila

La Fundación Gente Buena comprende que las raíces del querido espíritu, el tequila, están profundamente entrelazadas con la tierra de Tequila, México, y el duradero legado de civilizaciones indígenas, incluyendo a los aztecas y sus predecesores.

Durante siglos, mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, los indígenas de Tequila han cultivado la venerada planta de Agave Tequilana, o agave azul. Estas comunidades resistentes han dependido del agave para su sustento, textiles y una apreciada bebida fermentada.

A medida que el tequila ganó popularidad a nivel global, recibió reconocimiento oficial en 1974 a través de la Denominación de Origen (DO) del gobierno mexicano, que estableció los límites geográficos y los estrictos métodos de producción que definen el auténtico tequila. Sin embargo, esta fama y aclamación han tenido un costo, beneficiando de manera desproporcionada a unos pocos en la industria del tequila. El intento de satisfacer la creciente demanda por parte de las empresas ha llevado al abandono de los auténticos y sostenibles métodos de producción dictados por la DO del tequila, lo que ha resultado en la sobreexplotación del agave azul, prácticas agrícolas de monocultivo ambientalmente perjudiciales, deforestación y escasez de agua. Estas actividades también han infligido un daño significativo a los delicados ecosistemas, incluyendo a los murciélagos y colibríes vitales para la polinización del agave.

Injustamente, las personas que han dedicado generaciones a cultivar, cosechar y destilar este apreciado espíritu han visto poco de la riqueza que genera. Hoy en día, los residentes de las regiones productoras de tequila enfrentan una infraestructura inadecuada, acceso limitado a la educación y a menudo trabajan en empleos mal remunerados e intermitentes en condiciones peligrosas.

La Fundación Gente Buena se compromete a corregir estas injusticias asegurando que la riqueza y la prosperidad creadas por el tequila beneficien a las personas que han protegido y nutrido este patrimonio. Como originarios, guardianes y custodios de un espíritu con profundas raíces históricas, forjado a lo largo de generaciones de cuidado, experiencia y orgullo, las personas de Tequila y sus comunidades vecinas están en el centro de nuestra misión. Valoramos sus contribuciones y estamos comprometidos en fomentar un futuro donde las recompensas del tequila se compartan de manera equitativa y el bienestar de estas comunidades se eleve, como realmente se merecen.

La Fundación Gente Buena se compromete a corregir estas injusticias asegurando que la riqueza y la prosperidad creadas por el tequila beneficien a las personas que han protegido y nutrido este patrimonio. Como los originadores, guardianes y custodios de un espíritu empapado en historia, nacido de generaciones de cuidado, experiencia y orgullo, las personas de Tequila y sus comunidades vecinas están en el corazón de nuestra misión. Valoramos sus contribuciones y estamos dedicados a fomentar un futuro donde las recompensas del tequila se compartan de manera equitativa, y el bienestar de estas comunidades se eleve, como realmente se merecen.

MISIÓN
La Fundación Gente Buena se dedica a asegurar que tanto la tierra como las personas de Jalisco, México, se beneficien de la prosperidad de la industria del tequila. Fomentamos activamente alianzas e invertimos en base a las necesidades de la comunidad para promover un crecimiento sostenible y la distribución equitativa de la riqueza.

A QUIÉNES SERVIMOS
La Fundación Gente Buena se dedica a servir a las personas, familias, comunidades y la misma tierra íntimamente involucrados en todo el ciclo de vida del tequila, desde el cultivo y la cosecha hasta la producción, destilación y distribución. Nuestro enfoque principal se extiende al vibrante estado de Jalisco, México, donde este apreciado espíritu tiene raíces profundas.

Nuestro Impacto

Aprenda Más Sobre Nuestros Proyectos Actuales

“No es nuestro papel identificar problemas o proponer soluciones. Estamos en el proceso de investigar junto con las personas que conocen la realidad del lugar, que conocen la realidad del trabajo, para luego continuar de la mano hacia el bienestar.Therel Santos, Jefe de Impacto Social para Valor, Secretario de la Fundación Gente Buena

Estamos profundamente comprometidos con la colaboración y el impacto impulsado por la comunidad. Nuestro enfoque comienza asociándonos estrechamente con las comunidades locales, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales (ONG) para identificar nuestras prioridades de impacto. A través del compromiso continuo con la comunidad y sesiones activas de escucha, aseguramos que nuestras prioridades sigan siendo dinámicas y receptivas a las cambiantes necesidades de las comunidades a las que servimos. Fomentando este diálogo continuo, empoderamos las voces de aquellos directamente afectados por nuestras iniciativas, lo que nos permite adaptar nuestros esfuerzos y recursos donde más se necesitan. Este enfoque colaborativo y adaptable garantiza que nuestros esfuerzos filantrópicos sigan arraigados en un impacto real y resuenen con las comunidades que buscamos apoyar.

La Fundación Gente Buena ha establecido asociaciones formales y colabora estrechamente con ProNatura, una ONG con sede en la Ciudad de México, la Universidad de Guadalajara y el Centro Público del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías del Colegio de Michoacán. Juntos, trabajamos para desarrollar soluciones integrales centradas en la comunidad para abordar desafíos apremiantes. Nuestro compromiso con la adaptabilidad se refleja en nuestro enfoque, donde nuestras inversiones evolucionan en conjunto con las cambiantes necesidades locales. Informados por sesiones de escucha realizadas en 2022 y 2023, la Fundación Gente Buena está en proceso de formular iniciativas que se alinean con las siguientes prioridades de impacto:

Prosperidad para Jornaleros y Jimadores

Garantizar un ingreso constante y sostenible para nuestros agricultores de agave y cosechadores, brindar seguridad laboral y fomentar oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Construcción de Comunidad

Desarrollo y organización de talleres dirigidos por expertos con el objetivo de fomentar la cohesión social entre los productores locales. Estos talleres capacitan a los miembros de la comunidad para coordinarse de manera efectiva y mejorar su influencia en el mercado global.

Producción Sostenible

Asistiendo a los agricultores y productores en la implementación de prácticas de producción sostenible. Este enfoque garantiza el cultivo de ecosistemas de agave saludables y prósperos, al tiempo que se mantiene la viabilidad económica.

Seguridad del Agua

Establecimiento de un suministro de agua limpio y confiable, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.

“En realidad, nuestro trabajo es muy, muy valioso. Es un arte que cada uno de nosotros realiza. Solo pedimos que nuestro trabajo sea valorado, que se reconozca que lo que hacemos no es fácil, que corremos muchos riesgos y a menudo salimos de nuestras casas para mantener a nuestras familias, y que lo hacemos con todo el amor y cariño para llevar a cabo esta labor.”Juan Manuel, Seguridad Laboral y Salarios, Cohesión Social

Nuestro Liderazgo

Conozca a Nuestra Junta Directiva

Christiane
Maertens

Christiane Maertens se desempeña como Presidenta de la Fundación Gente Buena, liderando la visión de la Fundación. Como Fundadora y CEO de Valor y DoGoodery, Christiane Maertens ha dedicado su vida a construir empresas que priorizan la sostenibilidad y valores centrados en las personas. Durante sus siete años en The Walt Disney Company, Christiane desempeñó un papel clave en el diseño del primer portafolio de responsabilidad social corporativa, movilizando a millones de jóvenes para que tomaran acciones positivas en todo el mundo. Como Directora Adjunta de la North American Association for Environmental Education (NAAEE), lideró un equipo profesional que gestionó la red de educación ambiental más grande y diversa del mundo, que abarcaba a 60,000 educadores y 56 organizaciones afiliadas en más de 30 países. Actualmente, Christiane también se desempeña como miembro de la junta directiva de Outdoor Afro.

Ellah
Ronen

Ellah Ronen es la Presidenta de la Fundación Gente Buena, asegurando la firmeza de la misión de la Fundación. Con más de una década de experiencia en el sector sin fines de lucro, Ellah ha presenciado el poder de las asociaciones público-privadas para lograr impactos significativos y duraderos. Ha ocupado puestos como Oficial de Programas y Oficial de Programas Senior en la Fundación Annenberg y la California Community Foundation, respectivamente. Además, Ellah copresidió la creación del inédito Los Angeles County Food Equity Round Table, se desempeñó como Enlace Estratégico del LA County Center for Strategic Partnerships y fue un Fondo Gerente de la Iniciativa de Sostenibilidad sin Fines de Lucro. Actualmente, se desempeña como Directora de Estrategia e Impacto en DoGoodery, guiando a agencias corporativas y sin fines de lucro en sus estrategias de impacto y ejecución. Ellah también es miembro de la junta directiva del Center for Nonprofit Management.

Treasurer, Jon Cohen

Jon
Cohen

Jon Cohen es el Tesorero en funciones de la Fundación Gente Buena, un cargo en el que se asegura de que la fundación realice una planificación financiera adecuada y mantenga registros financieros sólidos. Profesionalmente, Jon es el Presidente y Director de Operaciones de una consultoría de estrategia de marca de tamaño mediano llamada Innovation Protocol, donde supervisa los esfuerzos de desarrollo de marca en diversas industrias y dirige los sistemas operativos de la empresa (finanzas, asuntos legales, recursos humanos, adquisición y desarrollo de talento, entre otros). Antes de eso, Jon trabajó en una variedad de capacidades profesionales en estrategia y gestión de marcas (Disney, Dole), estrategia operativa (KPMG) y finanzas de inversión (Pimco).

Therel
Santos

Therel Santos es el Secretario de la Fundación Gente Buena, desempeñando un papel crucial en el avance de la misión de la Fundación. Con una fuerte dedicación a las causas comunitarias y ambientales, Therel se desempeña como organizador comunitario para Para la Naturaleza en Puerto Rico, involucrándose activamente en la preservación de la belleza natural de la isla. Además, lidera los esfuerzos de impacto comunitario para Valor Tequila, trabajando para fomentar un cambio positivo en la vida de aquellos a quienes sirve. El compromiso multifacético de Therel lo convierte en una fuerza significativa para el cambio positivo, tanto en Puerto Rico como más allá.

DONAR​

Apoyar Nuestro Trabajo

Visita nuestra página de donaciones aquí.

* La Fundación Gente Buena no está aceptando propuestas de subvenciones.